viernes, 18 de mayo de 2007

La momias de Quillagua: Patrimonio Nacional


Los habitantes de la provincia de Quillahua, perteneciente a la jurisdicción del municipio de María Elena en la Segunda Región, hoy quieren rescatar los restos de una monia olvidada en el museo de la localidad, con el fin de que se destinen los recursos necesarios para salvarla de la desintegración.

Según declaraciones de sus habitantes, en el recinto antes mencionado y que permanece cerrado hace años, también se encontrarían geoglifos de Chug Chug y la tumba de un chamán. Aún así, la momia se ha conservado en perfecto estado gracias a la sequedad y salinidad del desierto de Atacama.

En estos momentos, según afirmaron al medio “Las Últimas Noticias”, las osamentas están tiradas en el suelo del museo y fue el mismo delegado municipal de Quillahua, Jorge Mena, quien se preocupó de horadar en el piso para que la momia estuviera más resguardada.

Los restos corresponderían a un trabajador esclavizado, un “culí” como se les decía en ese entonces a los chinos utilizados en las faenas mineras de la zona durante el siglo XIX, cuando el territorio pertenecía a Perú.

El cuerpo fue encontrado en los años 80 en las inmediaciones de un cementerio indígena precolombino, donde seguramente fue enterrado cuando el desconocido murió unos 100 años atrás.